Respuesta a incendios: enero de 2025

simple illustration of a flame

Querida familia y amigos de Alzheimer’s LA,

Nos sentimos profundamente tristes por la devastación y las pérdidas que se están experimentando en toda nuestra comunidad de Los Ángeles. Sabemos que este es un momento muy difícil para las familias que cuidan a una persona con Alzheimer u otra demencia, incluso para aquellas que están seguras y fuera del alcance de los incendios.

Primero y ante todo, nuestros consejeros de cuidado están disponibles para brindar apoyo a cualquier persona afectada por los incendios. Por favor, llame a nuestra línea de ayuda al (844) 435-7259 y díganos si se encuentra en una situación relacionada con los incendios y necesita apoyo. Sin embargo, si está experimentando una emergencia, llame de inmediato al 911.

A continuación, compartimos algunos consejos y recursos para mantener a su ser querido seguro y ocupado durante esta crisis.

Para familias que ya han sido evacuadas:

  • La seguridad es su principal prioridad. Sabemos que este es un momento extremadamente estresante y confuso. Para una persona con demencia, puede ser aún más desorientador. Ser obligado a salir de un lugar conocido y seguro puede provocar comportamientos desafiantes.
  • El riesgo de que deambulen es aún mayor. Es fundamental que nunca los dejen solos en un lugar desconocido. Este es el momento de apoyarse en la familia y amigos. Si no tiene familiares locales que puedan ayudar y está en un refugio, asegúrese de informar al personal del refugio que su ser querido tiene demencia. Ellos están allí para ayudarle.
  • Sea paciente. Aunque esta situación es aterradora para usted, lo es aún más para una persona con demencia. Si su ser querido muestra signos de agitación o incomodidad, trate de ser comprensivo. Recuerde que la enfermedad puede dificultar que comprendan lo que sucede a su alrededor.
  • Manténgalos ocupados. Pregunte si donde están tienen rompecabezas, libros para colorear o cartas para jugar. Si están en una casa, pregunte si pueden ayudar con tareas sencillas. Si están en un refugio, vea si pueden colaborar organizando suministros.
  • Siga una rutina lo más posible. Asegúrese de que los medicamentos se administren a tiempo, de que coman alimentos saludables y de que tomen suficiente agua. La hidratación es clave.

Si no pudo llevar los medicamentos al evacuar, llame a su farmacia si está abierta y explique que necesita reposiciones de emergencia. Si su farmacia habitual no está disponible, llame a su médico y pídale que envíe nuevas recetas a una farmacia cercana.

Para familias en riesgo de evacuación:

  • Prepare una “bolsa de emergencia” tanto para usted como para la persona que cuida. Incluya medicamentos, documentos importantes (pasaportes, actas de nacimiento, identificaciones, tarjetas de crédito, etc.).
  • Consulte con el médico ahora para obtener medicamentos necesarios que puedan ayudar a controlar la posible agitación si tiene que evacuar.
  • La seguridad es esencial. Esté siempre al tanto de dónde está su ser querido. El riesgo de que se pierdan es mayor en estas circunstancias.
  • Recoja suministros esenciales. Incluya productos de higiene (como pañales para adultos), ropa adicional, pijamas y artículos de aseo.
  • Identifique métodos de identificación. Si tiene una pulsera, como Medic Alert, asegúrese de que esté colocada. Considere también fijar una tarjeta en la ropa de su ser querido que diga: “Tengo Alzheimer. Por favor, llame a…” e incluya su nombre e información de contacto.
  • Lleve un objeto especial. Esto puede ser un peluche, un suéter favorito, o una almohada o cobija que les brinde consuelo.
  • Empaque actividades. Juegos, rompecabezas o un dispositivo electrónico como un iPad pueden mantenerlos ocupados si están fuera de casa.
  • Intente mantener la calma y la rutina. Esto les ayudará a sentirse más tranquilos mientras espera a saber si necesita evacuar.

Para familias que no están en riesgo de evacuación pero afectadas por los incendios:

  • Limite el tiempo viendo noticias. Sabemos que el deseo de estar informado es grande, pero las imágenes de destrucción pueden ser inquietantes para la persona que cuida.
  • Mantenga la rutina. Aunque no sea posible asistir a algunos lugares como centros de día, seguir el horario diario ayudará a mantenerlos tranquilos y ocupados.
  • Proporcione respuestas breves y tranquilizadoras. Si su ser querido pregunta sobre la situación, respóndales con calma y asegúreles que están seguros. Sea paciente si repiten las mismas preguntas varias veces.

Recursos adicionales

Alojamientos temporales gratuitos de Airbnb
Airbnb, en colaboración con 211 LA, ofrece alojamiento gratuito a residentes desplazados por los incendios. Visite Airbnb.org para más información.

Información actualizada sobre incendios:

Información sobre el empleo

Para las personas que no puedan presentarse a trabajar como de costumbre debido a los incendios, el Estado de California ofrece protecciones. Esta no es una lista completa y no somos expertos en empleo, pero aquí hay información útil para su conocimiento.

Ley de Licencia por Enfermedad Pagada de California (Ley de Lugares de Trabajo Saludables y Familias Saludables de 2014): Los empleados pueden usar las licencias por enfermedad pagadas acumuladas para cuidarse a sí mismos o a un familiar afectado por una enfermedad o lesión relacionada con los incendios forestales.

Código Laboral de California § 230.3: Los empleadores deben permitir que los empleados tomen tiempo libre para ciertos servicios de emergencia, como ser bombero voluntario, oficial de paz en reserva o personal de rescate de emergencia durante un incendio forestal.

Ley de Derechos Familiares de California (CFRA): Los empleados que trabajen para empleadores con cinco o más empleados pueden tomar hasta 12 semanas de licencia no remunerada y protegida por el trabajo para cuidar a un familiar gravemente enfermo o a sí mismos si están afectados por una condición relacionada con incendios forestales.

Derechos de Evacuación de Emergencia (Código Laboral § 1102.3): Los empleadores tienen prohibido tomar represalias contra los empleados que abandonen el trabajo debido a una emergencia, como una orden de evacuación durante un incendio forestal.

Licencia de Emergencia Escolar o de Cuidado Infantil (Código Laboral § 230.8): Los empleadores con 25 o más empleados deben permitir que los empleados tomen tiempo libre (sin paga) para lidiar con el cierre de escuelas o guarderías debido a emergencias, incluidos los incendios forestales.

Código de Seguro de Desempleo de California: Si un incendio forestal causa interrupciones o pérdidas de empleo, los empleados pueden ser elegibles para beneficios de Seguro de Desempleo (UI) o Asistencia por Desempleo en Desastres (DUA) a través del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD).

Queremos expresar nuestro más sincero apoyo a todos los que han sido afectados por este evento histórico. Recuerde que no está solo; si necesita ayuda, no dude en llamarnos a nuestra línea de ayuda al (844) 435-7259. En Alzheimer’s LA estamos aquí para brindarle apoyo a usted y a su familia. Les deseamos paz, seguridad y momentos de consuelo y conexión en este momento tan difícil.

Atentamente,

Heather Cooper Ortner signature

Heather Cooper Ortner

Presidente y CEO

Share This Story, Choose Your Platform!

Published On: January 22nd, 2025Categories: en español